Skip to main content
  • La Plataforma de Conocimiento y los Eventos y Redes Temáticas son parte de los nuevos espacios que la alianza lidera.

La Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) presentó su oferta de valor 2025, acompañada de un llamado a la acción hacia sus empresas asociadas para colaborar y participar en el diseño de soluciones e iniciativas colectivas.

AED desarrollará una serie de acciones en 5 pilares:

  1. Índice de Madurez
  2. Plataforma de Conocimiento
  3. Laboratorios de Aprendizaje y Soluciones Colectivas
  4. Incidencia y Alianzas Público-Privadas
  5. Eventos y Redes Temáticas

"¡Es el tiempo de la colaboración y las alianzas! Las alianzas son el camino para acelerar la transformación de las empresas a la sostenibilidad. Por eso, AED renovó su oferta de valor para adaptarse a las nuevas necesidades del entorno y cocrear con ustedes, sus empresas asociadas, el camino a la sostenibilidad", dijo Aurelia Garrido, Directora Ejecutiva de AED.

AED es un espacio donde empresas de todos los sectores y tamaños se reúnen inspiradas por el propósito de co-crear un modelo de país próspero, inclusivo, y en armonía con el ambiente.

La Alianza la componen más de 100 empresas que trabajan de forma coordinada con la sociedad civil y el Estado a través de alianzas público-privadas, lo cual, sumado a las buenas prácticas sostenibles, permite al sector empresarial adquirir mayor competitividad y contribuir afirmativamente al desarrollo sostenible del país.

AED funciona por medio de membresías que las empresas aportan de manera anual para sumarse a la alianza y aprovechar todos los beneficios asociados. Actualmente, existen 3 categorías de membresía: General, PYME y Corporativa.

Las empresas asociadas tienen acceso a toda la oferta de valor de AED de manera abierta, solo con algunas restricciones en cursos especiales y servicios personalizados.

Conozca más sobre esta oferta en: 

  1. Presentación Oferta de Valor
  2. Grabación Lanzamiento Oferta de Valor

Más Noticias

Portada reporte

Acción Ambiental, Biodiversidad y Negocios, Cadena de Valor Sostenible, Comunidades y Ciudades Resilientes, Derechos Humanos, Ecoeficiencia y Circularidad, Empleo de Calidad e Inclusivo, Estrategia Sostenible y Gobernanza, Gestión Integral de Riesgos ASG, Gobernanza para la Sostenibilidad, Institucional, Movilidad Sostenible

AED lanzó su Reporte de Sostenibilidad 2024
Foto BN

Acción Ambiental, Biodiversidad y Negocios, Cadena de Valor Sostenible, Comunidades y Ciudades Resilientes, Derechos Humanos, Ecoeficiencia y Circularidad, Empleo de Calidad e Inclusivo, Estrategia Sostenible y Gobernanza, Gestión Integral de Riesgos ASG, Gobernanza para la Sostenibilidad, Institucional, Movilidad Sostenible

Banco Nacional lanza novedoso programa de financiamiento sostenible
Pura Verde es el nombre del nuevo programa de financiamiento sostenible del BN, es único en Costa Rica y está diseñado para impulsar proyectos sostenibles en diversos sectores productivos.