Skip to main content
Galardonados en París
11 Nov, 2025

Ramón Mendiola recibió este reconocimiento otorgado por Society for Progress, que destaca modelos empresariales que integran desempeño económico, bienestar social y sostenibilidad. Noviembre, San José, Costa Rica. Ramón Mendiola, presidente de la Junta Directiva de AED (Alianza Empresarial para el Desarrollo), fue distinguido con la Medalla del Progreso 2025, otorgada por la Society for Progress, una red internacional de académicos y líderes empresariales con sede en la prestigiosa escuela de negocios INSEAD, que promueve la evolución del sistema económico hacia modelos que integren desempeño, bienestar social y sostenibilidad.

Este reconocimiento destaca la trayectoria de personas cuyos aportes contribuyen a la integración entre el desempeño económico y el progreso social, en línea con una visión de desarrollo que equilibra personas, planeta y rentabilidad.

En esta edición, el comité internacional otorgó la distinción a siete líderes de diferentes países. En el caso de Mendiola, la organización destacó que “ha sido pionero en la práctica progresiva del capitalismo que moviliza colectivamente a diversos stakeholders para integrar de manera óptima a las personas, el planeta y el desempeño económico, contribuyendo así a reconciliar de forma confiable el desempeño y el progreso”.

Mendiola expresó: “Recibo este premio con enorme gratitud. Es un impulso para seguir fortaleciendo la labor de AED y sumar más líderes empresariales comprometidos con integrar la sostenibilidad en el corazón de la estrategia, como motor de competitividad y bienestar.”

Este reconocimiento también es un respaldo a la Ruta de la Sostenibilidad definida en la estrategia 2025–2030 de AED, que aspira a alcanzar a las empresas que representan el 50% del PIB y del empleo nacional y acompañarlas para que alcancen niveles avanzados de desempeño sostenible. Entre sus principales iniciativas destaca el Índice de Madurez en Sostenibilidad, herramienta que diagnostica, orienta y acelera la adopción de las mejores prácticas de gobernanza, ambientales, sociales y de liderazgo que fortalecen la competitividad y modelos empresariales que generan prosperidad compartida.

 

Sobre AED (Alianza Empresarial para el Desarrollo)

AED es una organización sin fines de lucro con 28 años de trayectoria, que agrupa a más de 100 empresas conscientes y comprometidas con la sostenibilidad. Su propósito es cocrear un país más próspero, inclusivo y en armonía con el ambiente, acompañando al sector empresarial en su transformación hacia modelos sostenibles, innovadores y de alto impacto.

Presentacion de AED

 

Sobre los galardonados con la Medalla del Progreso 2025

Los siete galardonados con la Medalla del Progreso 2025 (en orden alfabético) y sus contribuciones son los siguientes:

  • Dr. Mugheer Al Khaili, miembro del Consejo Ejecutivo y jefe del Departamento de Desarrollo Comunitario del Emirato de Abu Dabi, por ampliar las fronteras del conocimiento, las políticas y la práctica sobre familias cohesionadas y comunidades vibrantes como plataformas esenciales para promover el bienestar, la inclusión y el desarrollo demográfico.
  • Julie Battilana, profesora con nombramientos conjuntos en la Harvard Business School y la Harvard Kennedy School (Estados Unidos), por su investigación pionera sobre la organización híbrida como tecnología social que integra las lógicas económica y moral, y por subrayar la construcción intencional de una identidad organizacional coherente con ambas.
  • Andrew Forrest, fundador y presidente ejecutivo de Fortescue, grupo internacional de metales, energía y tecnología con operaciones en Australia y otros países, por su audaz e innovador compromiso de defender y promover, desde el sistema empresarial privado, los derechos e intereses de las personas y de la naturaleza.
  • Jürgen Habermas, filósofo y teórico social alemán, por haber codificado la moralidad como un proceso comunicativo en el cual la consulta, el intercambio y la comprensión son actos fundamentales que posibilitan y legitiman la elección y la acción colectivas.
  • Johanna Mair, profesora de organización y liderazgo en la Hertie School de Berlín (Alemania), por su investigación pionera sobre los emprendedores sociales como innovadores estructurales que promueven el bienestar y la sostenibilidad mediante la activación de las comunidades, la participación democrática y la creación de mercados.
  • Ramón Mendiola, hasta hace poco director general de FIFCO, empresa líder en la producción de bebidas y alimentos con sede en Costa Rica, por ser pionero en una práctica progresiva del capitalismo que moviliza colectivamente a diversos actores para integrar de manera más efectiva a las personas, el planeta y la rentabilidad, y así reconciliar de forma coherente el desempeño y el progreso.
  • James D. Sinegal, cofundador y exdirector general de Costco Wholesale, importante minorista de Estados Unidos, por su constante dedicación, creatividad y valentía para integrar, en un sector altamente competitivo, valor para los clientes, bienestar para los colaboradores y riqueza para los accionistas.

 

Contacto de prensa

Magdalena López de Prensa Ejecutiva

magdalena@prensaejecutiva.com

+(506) 8644 0261