Skip to main content

Tips de prácticas empresariales para apoyo de la primera infancia

Tips de prácticas empresariales para apoyo de la primera infancia
11 May, 2022

Tips de prácticas empresariales para apoyo de la primera infancia

AED

¡Participar en el desarrollo de la Primera Infancia es una tarea de tod@s! 

Los gobiernos, la sociedad civil, las familias y los propios padres y madres tienen un cometido muy importante. Sin embargo  el rol  del sector empresarial es fundamental  para poder garantizar un acompañamiento familiar .

Las empresas pueden desarrollar programas de capacitación y concientización para promover la importancia del desarrollo de la Primera Infancia, buenas prácticas de crianza y la eliminación de todas las formas de violencia contra los niños y niñas. 
Es por esto, que para lograr construir y mejorar los servicios y cuidados que garanticen el pleno desarrollo de las capacidades físicas y cognitivas para la primera infancia, te compartimos algunos tips para prácticas empresariales.

  1. Garantizar permisos remunerados para asistir a citas de salud y cuidado personal que se encuentren pendientes. 
  2. Implementar programa de subsidios para el cuidado de hijos e hijas.
  3. Constante capacitación  a personas colaboradoras sobre buenas prácticas de crianza. 

Les invitamos a poner en práctica estas recomendaciones y a aumentar las acciones que desde las empresas podemos implementar en pro de la primera infancia. 

¿Dónde surge este Tip de prácticas empresariales para la primera infancia?

Junto al Diagnóstico sobre primera infancia 50 empresas en Costa Rica y 300 familias de colaboradores que poseen niños y niñas en primera infancia, colaboramos para la creación de una plataforma regional centroamericana, con buenas prácticas empresariales de apoyo a la primera infancia.

Más Noticias

Portada Artículo Michelle

Acción Ambiental, Biodiversidad y Negocios, Ecoeficiencia y Circularidad

No a los plásticos de un solo uso
Basta con dar una vuelta por la casa para darnos cuenta como estamos inundados de plásticos.
Residuos

Acción Ambiental, Comunidades y Ciudades Resilientes, Ecoeficiencia y Circularidad

Reglamento a la Ley para Combatir la Contaminación por Plástico, Nº 9786
Reglamento a la Ley para Combatir la Contaminación por Plástico, Nº 9786 Decreto Ejecutivo Nº 43985Resumen de la norma publicada: