FIFCO
Recientemente FIFCO presentó su Reporte Integrado 2020: Resiliencia en la creación de valor, que documenta el desempeño económico, social y ambiental de la empresa del periodo comprendido entre enero y diciembre del 2020.
Durante este periodo, la compañía redefinió sus prioridades y adecuó iniciativas para afrontar la cambiante realidad del mercado, sin perder de vista la estrategia de triple utilidad como eje de la operación. Además, aprovecharon la oportunidad para brindar consejos a empresas de todos los tamaños para mejorar o iniciar sus prácticas de sostenibilidad.
Ramón Mendiola, Director General de FIFCO compartió los 5 pasos esenciales implementados por FIFCO en su estrategia de Triple Utilidad:
1. Diálogo con las partes interesadas: identificar los públicos de interés para luego consultar y entender sus expectativas, necesidades e intereses. El acercamiento y la consulta posibilita el manejo de expectativas y la formulación de respuestas a los desafíos compartidos.
2. Involucramiento de los líderes de la organización: la gestión estratégica del talento desde el liderazgo y la escucha e intercambio con sus equipos, es fundamental para lograr una ventaja competitiva y resiliencia en el cambio por parte de todos los involucrados en la cadena de valor.
3. Metas de triple utilidad: con base en los insumos internos y externos se definen metas para las tres dimensiones, metas económicas, sociales y ambientales. Estas metas se plantean para un largo, mediano y corto plazo.
4. Medición de la triple utilidad: una medición constante a lo largo de toda la organización, idealmente a través de herramientas como un Balanced Score Card, permite el seguimiento y la corrección a tiempo en caso de ser necesario. Evidencia, además, la contribución de las distintas partes a una meta total compañía.
5. Reporte a la sociedad: comunicar las acciones de la empresa y los impactos generados, tanto negativos como positivos, es un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.
Andrea Prado, directora de la Cátedra Strachan de Filantropía e Inversión Social del INCAE por su parte, compartió herramientas y acciones claves aplicables a las empresas, sin importar que estas sean pequeñas, medianas o grandes para incorporar de forma exitosa la sostenibilidad en las empresas:
Finalmente, Luis Daniel Ramírez, director ejecutivo de Yo Emprendedor, destacó consejos claves sobre el emprendimiento sostenible desde una perspectiva PYME.
Conozca el Reporte Integrado 2020 en: www.fifcosostenible.com
Repase la presentación en: https://www.facebook.com/FIFCOSostenible/videos/323412295872137
|