Nestlé
05 de junio, 2020. 155 transnacionales, que pertenecen a la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia de la Organización de las Naciones Unidas, firman una declaración que insta a los gobiernos de todo el mundo a alinear sus esfuerzos de recuperación y ayuda económica pos-COVID-19 con acciones a favor de la reducción global de gases de efecto invernadero (GEI).
El compromiso adquirido por estas multinacionales -ver lista completa de las empresas aquí-, incluye:
Nestlé, transnacional de alimentos y bebidas más grande del mundo, en el marco de este compromiso reafirmó su meta de ser 0 emisiones al año 2050. Claudia Alvarado, Gerente de Sostenibilidad de Nestlé Centroamérica, explica que “en Nestlé tenemos más de 10 años de trabajar para reducir las emisiones de GEI en nuestra cadena de valor, nos trazamos metas ambientales basadas en la ciencia y trabajamos mano a mano con nuestros proveedores, organizaciones y los gobiernos; por lo que este compromiso viene a validar las acciones que ya estamos ejecutando alrededor del mundo y en la región”.
En los últimos años Nestlé Centroamérica ha acelerado sus esfuerzos a favor del cambio climático en los seis países de la región, conquistando importantes logros como:
Además de establecer y trabajar por metas de reducción de emisiones contaminantes basadas en la ciencia -para garantizar un aporte real a la reducción del calentamiento global- e impulsar junto a sus proveedores programas socioeconómicos para mejorar su adaptación ante el cambio climático, Nestlé forma parte de alianzas con organizaciones y gobiernos para ampliar el impacto de este importante movimiento.
En Costa Rica, Nestlé forma parte del “Compromiso Empresarial para Aumentar la Ambición Climática”, liderado por la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) y la Dirección de Cambio Climático (DCC) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE). Con dicha iniciativa, la compañía reafirmó su compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero producto de sus operaciones, acorde con el Plan Nacional de Descarbonización y el Programa País de Carbono Neutralidad.
“Nestlé está desarrollando un arduo trabajo para optimizar todas sus redes de producción, distribución y almacenamiento en el mundo y la región. En Centroamérica tenemos importantes logros de reducción de emisiones en todos los países y seguiremos trabajando para acercarnos más a nuestra meta de 0 emisiones al año 2050”, añadió Alvarado.