El Curso Intensivo en Sostenibilidad es parte de las herramientas especializadas que AED ofrece para la incorporación de la Sostenibilidad en las estrategias de negocios de las empresas en Costa Rica.
En 2023 estaremos diseñando un curso distinto que ayude a las personas profesionales a cumplir con sus objetivos de aprendizaje y liderazgo en sostenibilidad. Le agradecemos registrar su interés en el siguiente vínculo Interés en CIS 2023.
Interesa destacar que el presente Curso significa una oportunidad para la formación de un núcleo sólido de expertos en RS y Sostenibilidad, ya que permite reflexionar sobre el tema y compartir una plataforma común de conocimientos y herramientas necesarias para la implementación en el Sistema de Gestión de las Empresas. El contenido del curso tiene un amplio contenido en gestión integral de la sostenibilidad, énfasis en los temas propios de cada una de las dimensiones: social, ambiental y gobernanza o económica.
Valor para la empresa:
- Especializar a profesionales de nivel gerencial y consultores en el proceso de la creación e implementación de una estrategia de SOSTENIBILIDAD, a partir de una plataforma común de conocimientos y herramientas.
Al finalizar el curso, los participantes contaran con conocimientos y habilidades para:
- Colaborar con ejecutivos en la empresa en la elaboración de una estrategia de Sostenibilidad.
- Iniciar y guiar el proceso de desarrollo de integración de la Sostenibilidad en una empresa u organización.
- Incorporar la agenda 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible en la estrategia de sostenibilidad
- Profundizar en temas críticos actuales en las tres dimensiones de la sostenibilidad.
- Flexibilizar, adaptar y expandir las herramientas recibidas en el curso
El curso brinda una metodología concreta para implementar acciones de RS promoviendo los vínculos de la empresa con todas sus partes interesadas. Además, incluye trabajos prácticos individuales y grupales sobre casos de negocio a nivel nacional e internacional.
Descripción del Curso:
Entre los contenidos desarrollados tendremos temas relacionados:
- Gestión estratégica de la Sostenibilidad a lo interno de las organizaciones
- Agendas Globales en Sostenibilidad; criterios ASG, Conducta Empresarial Responsable, Agenda 2030, entre otras.
- Temas materiales
- Partes interesadas
- Reportaje
- Liderazgo consciente
Así como temas propios de cada una de las dimensiones, a saber:
- Gobernanza: riesgos ASG, cadena de valor, valor generado y distribuido, entre otros
- Ambiental: gestión de recursos naturales, problemática ambiental global, cambio climático, entre otros.
- Social: Derecho Humanos y Debida Diligencia, Prácticas Laborales, Comunidad, entre otros.
Próximamente estaremos brindando mayor detalle del contenido.
Dirigido a:
- Directivos, directivas, ejecutivos y ejecutivas de empresas nacionales y multinacionales, consultores, consultoras y representantes de organizaciones interesadas en el tema.
Fecha y horario:
- 19, 21, 26 y 28 de Setiembre y 3 de octubre. Horario: 9 a 4 p.m.
Inversión: US $ 1400 + 2% IVA
Lugar: Presencial en San Jose, aún por definir.
Descuento para empresas asociadas AED: Membresía Corporativa: 25% / Membresía General: 20% / Membresía PYME: 15% / Organizaciones aliadas: 10%