En abril, instituto referente del diseño mundial impartirá talleres en Fundación Omar Dengo

En abril, instituto referente del diseño mundial impartirá talleres en Fundación Omar Dengo
AED
-
Inscripciones ya están abiertas en el sitio web. Son 15 talleres abiertos al público del 9-27 de abril de este año.
-
El programa tiene un sistema de becas de 50% para estudiantes y docentes, y de 35% para PYMES y compañías emergentes que se inscriban primero.
-
También, cuenta con descuentos para empresas que se inscriban antes del 2 de marzo.
“Gracias a su metodología de enseñar mediante la práctica, el Summer School del CIID será un catalizador para el cambio y para que surjan nuevas creaciones estratégicas entre los participantes, así como por las personas que asistirán a las charlas gratuitas abiertas a todo el público”, manifestó Simona Maschi, cofundadora y directora del CIID.
“Tener la presencia del CIID en Costa Rica es de gran importancia para el país: abre las posibilidades de estudio al más alto nivel, tanto para estudiantes como profesionales. Contaremos con profesores que marcan tendencia en el mundo gracias a sus creaciones, cuyas experiencias las compartirán a través de los talleres”, explicó Vanessa Gibson, gerente de Clima de Inversión de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE).
- Existe un 10% de descuento para inscripciones de 3 personas, 15% para 5 personas y 20% para 7 personas.
- Quienes estén interesados en aplicar a los descuentos grupales, deben referirse con CINDE, con Daniela Gomez dgomez@cinde.org , porque la única forma de hacer el pago es mediante la transferencia a CINDE. Una vez realizado el pago, Daniela Gómez les enviará los códigos de inscripción.
- Massimo Banzi: Es uno de los creadores de Arduino, líder del Open Hardware para que esté al alcance de todos. El bajo costo de las placas de esta marca permite crear aparatos para el Internet de las cosas, controladores para robots, juguetes y los pilotos automáticos de los drones.
- Minnie Bredouw: Gerente de Diseño Senior en IDEO (compañía de diseño mundial). Ha desarrollado programas que van desde el diseño de un programa de salud reproductiva para adolescentes hasta crear una plataforma de coaching digital para estudiantes universitarios de primera generación.
- Yasaman Sheri: Diseñadora interesada en conocer cómo interactúan los seres humanos. Ha diseñado programas para los Estudiantes de Posgrado del Centro de Investigación Ames de la NASA, mientras trabaja con Autodesk, Google e IDEO.
Más Noticias
Acción Ambiental, Biodiversidad y Negocios, Cadena de Valor Sostenible, Comunidades y Ciudades Resilientes, Derechos Humanos, Ecoeficiencia y Circularidad, Empleo de Calidad e Inclusivo, Estrategia Sostenible y Gobernanza, Gestión Integral de Riesgos ASG, Gobernanza para la Sostenibilidad, Institucional, Movilidad Sostenible
AED lanzó su Reporte de Sostenibilidad 2024Acción Ambiental, Biodiversidad y Negocios, Cadena de Valor Sostenible, Comunidades y Ciudades Resilientes, Derechos Humanos, Ecoeficiencia y Circularidad, Empleo de Calidad e Inclusivo, Estrategia Sostenible y Gobernanza, Gestión Integral de Riesgos ASG, Gobernanza para la Sostenibilidad, Institucional, Movilidad Sostenible
Banco Nacional lanza novedoso programa de financiamiento sostenible