(1.78 MB)
63 mujeres del Gran Área Metropolitana (GAM) y Limón concluyeron exitosamente un programa de...
(335.16 KB)
Es importante entender y hacer énfasis en las responsabilidades que tienen el estado, las empresas, los hogares y la comunidad con el cuidado de niñas y niños. Desde las empresas se debe facilitar la conciliación de responsabilidades familiares para las personas que se encuentran vinculadas en...
¡Participar en el desarrollo de la Primera Infancia es una tarea de tod@s!
Los gobiernos, la sociedad civil, las familias y los propios padres y madres tienen un cometido muy importante. Sin embargo el rol del sector empresarial es fundamental para poder garantizar un acompañamiento...
(81.31 KB)
(9.95 MB)
Este documento incluye el desempeño y resultados de la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) como organización sin fines de lucro, durante el año 2021. El reporte incluye insumos de algunos procesos que se llevaron a cabo durante años anteriores. Se presenta de manera anual, en...
(1.74 MB)
Este documento incluye el desempeño y resultados de la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) como organización sin fines de lucro, durante el año 2021. El reporte incluye insumos de algunos procesos que se llevaron a cabo durante años anteriores. Se presenta de manera anual, en...
Desde el 2018, AED en conjunto con un grupo de empresas y organizaciones tuvieron la visión de coordinar sus esfuerzos y hacer alianzas con el objetivo de incidir en la solución de los problemas más apremiantes del país. Desde ese momento, más de cincuenta empresas y organizaciones se han sumado...
(1.6 MB)
(19.45 MB)
El presente Módulo de Capacitación busca ser una herramienta didáctica para que las empresas conozcan los conceptos básicos de igualdad de género, WEPs y sesgos inconscientes de género. Su objetivo es ayudar a las empresas a identificar acciones para avanzar hacia culturas corporativas más...
(326.23 KB)
El presente Módulo de Capacitación busca ser una herramienta didáctica para que las empresas conozcan los conceptos básicos de igualdad de género, WEPs y sesgos inconscientes de género. Su objetivo es ayudar a las empresas a identificar acciones para avanzar hacia culturas corporativas más...
Comunidades y Ciudades Resilientes se enfoca en la materia fundamental 7 de la norma ISO 26000 de Responsabilidad Social, “Participación activa y desarrollo de la Comunidad” y establece la expectativa de que las organizaciones apoyen y se relacionen con las comunidades donde operan en forma estratégica.
Esta área de enfoque incluye los siguientes temas:
Voluntariado. Conozca más sobre este tema - Click Aquí
Relacionamiento con la comunidad. Conozca más sobre este tema - Click Aquí
Filtrar por dimensiones de trabajo: